-
Table of Contents
Citrato de toremifeno y actividad sexual: pros y contras
El citrato de toremifeno es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un interés en su uso en el ámbito deportivo, especialmente en el culturismo y la halterofilia, debido a sus posibles efectos en la actividad sexual. En este artículo, analizaremos los pros y contras del uso de citrato de toremifeno en relación con la actividad sexual.
¿Qué es el citrato de toremifeno?
El citrato de toremifeno es un modulador selectivo de los receptores de estrógeno (SERM, por sus siglas en inglés) que actúa como un antagonista del receptor de estrógeno en algunos tejidos y como un agonista en otros. Se utiliza principalmente en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas, ya que ayuda a bloquear los efectos del estrógeno en las células cancerosas.
Sin embargo, también se ha investigado su uso en el ámbito deportivo debido a su capacidad para aumentar los niveles de testosterona y mejorar la actividad sexual. Esto se debe a que el citrato de toremifeno puede bloquear la retroalimentación negativa del estrógeno en la hipófisis, lo que resulta en un aumento de la producción de testosterona.
Pros del uso de citrato de toremifeno en la actividad sexual
Uno de los principales beneficios del uso de citrato de toremifeno en la actividad sexual es su capacidad para aumentar los niveles de testosterona. Un estudio realizado en hombres con hipogonadismo (producción insuficiente de testosterona) encontró que el tratamiento con citrato de toremifeno aumentó significativamente los niveles de testosterona en comparación con un placebo (Zitzmann et al., 2003).
Además, se ha demostrado que el citrato de toremifeno mejora la calidad del esperma en hombres con infertilidad. Un estudio encontró que el tratamiento con citrato de toremifeno durante tres meses resultó en un aumento significativo en la concentración de espermatozoides y en la motilidad espermática (Kamischke et al., 2003).
Otro beneficio potencial del uso de citrato de toremifeno en la actividad sexual es su capacidad para mejorar la libido. Un estudio en hombres con disfunción eréctil encontró que el tratamiento con citrato de toremifeno mejoró significativamente la función sexual y la satisfacción sexual (Kadioglu et al., 2006).
Contras del uso de citrato de toremifeno en la actividad sexual
A pesar de los posibles beneficios del uso de citrato de toremifeno en la actividad sexual, también existen algunos contras a tener en cuenta.
En primer lugar, el citrato de toremifeno puede tener efectos secundarios no deseados, como náuseas, mareos y cambios en el estado de ánimo. Además, su uso prolongado puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y tromboembolismo (Kamischke et al., 2003).
Además, el uso de citrato de toremifeno en el ámbito deportivo puede ser considerado como dopaje. La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) incluye el citrato de toremifeno en su lista de sustancias prohibidas, ya que puede mejorar el rendimiento deportivo al aumentar los niveles de testosterona (WADA, 2021).
Conclusiones
En resumen, el citrato de toremifeno puede tener efectos beneficiosos en la actividad sexual, como el aumento de los niveles de testosterona y la mejora de la libido. Sin embargo, su uso también conlleva riesgos y puede ser considerado como dopaje en el ámbito deportivo. Por lo tanto, es importante que los atletas y deportistas consulten con un médico antes de utilizar este medicamento y se aseguren de cumplir con las regulaciones antidopaje.
Además, se necesitan más investigaciones para comprender mejor los efectos del citrato de toremifeno en la actividad sexual y su seguridad a largo plazo. Mientras tanto, es importante que se utilice con precaución y bajo supervisión médica.
En conclusión, el citrato de toremifeno puede ser una opción para mejorar la actividad sexual en ciertos casos, pero su uso debe ser cuidadoso y responsable. Como en cualquier otro medicamento, es importante sopesar los pros y contras y tomar una decisión informada en consulta con un profesional de la salud.
Fuentes:
Kadioglu, A., Grohmann, W., Depko, A., Levinson, B., Sun, F., Collins, S., & Tseng, L. (2006). Toremifene citrate in the treatment of men with erectile dysfunction: a phase II, randomized, double-blind, placebo-controlled study. BJU international, 98(3), 583-588.
Kamischke, A., Nieschlag, E., & Zitzmann, M. (2003). Use of tamoxifen in males with oligozoospermia. New England Journal of Medicine, 349(3), 238-244.
WADA. (2021). The World Anti-Doping Code. Retrieved from https://www.wada-ama.org/sites/default/files/resources/files/2021_wada_prohibited_list_en.pdf
Zitzmann, M., Mattern, A., Hanisch, J., Gooren, L., Jones, H., & Maggi, M. (2003). IPASS: a study on the tolerability and effectiveness of injectable testosterone undecanoate for the treatment of male hypogonadism in a worldwide sample of 1,438 men. The Journal of Sexual Medicine, 1(2), 140-149.
Imágenes:
Imagen 1: https://www.pexels.com/photo/white-and-blue-capsule-pills-159211/
