Cómo programar deloads sin perder efecto de Exemestane

Daniela Peña
7 Min Read
Cómo programar deloads sin perder efecto de Exemestane

Cómo programar deloads sin perder efecto de Exemestane

El entrenamiento de fuerza es una parte esencial de la rutina de cualquier atleta o culturista. Sin embargo, a medida que se aumenta la intensidad y la frecuencia del entrenamiento, también aumenta el riesgo de lesiones y el agotamiento del sistema endocrino. Para contrarrestar estos efectos negativos, muchos atletas recurren al uso de Exemestane, un inhibidor de la aromatasa que ayuda a controlar los niveles de estrógeno en el cuerpo. Sin embargo, el uso prolongado de este medicamento puede tener efectos secundarios no deseados, por lo que es importante programar deloads adecuados para minimizar estos riesgos. En este artículo, discutiremos cómo programar deloads sin perder el efecto de Exemestane.

¿Qué es Exemestane y cómo funciona?

Exemestane es un medicamento que se utiliza principalmente en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, también es popular entre los atletas y culturistas debido a su capacidad para inhibir la aromatasa, una enzima que convierte la testosterona en estrógeno. Al reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo, Exemestane ayuda a prevenir la ginecomastia y otros efectos secundarios relacionados con el estrógeno en los hombres que usan esteroides anabólicos. También puede aumentar la producción de testosterona y mejorar la composición corporal al reducir la retención de agua y la grasa corporal.

El problema con el uso prolongado de Exemestane

Aunque Exemestane puede ser beneficioso para los atletas y culturistas, su uso prolongado puede tener efectos secundarios no deseados. Uno de los principales problemas es que puede reducir los niveles de estrógeno en exceso, lo que puede afectar negativamente la salud ósea y la función sexual. Además, el uso prolongado de Exemestane también puede afectar la producción de hormonas como la progesterona y la hormona luteinizante (LH), lo que puede tener un impacto en la función del sistema endocrino.

La importancia de los deloads

Los deloads son períodos de descanso planificados en los que se reduce la intensidad y/o el volumen del entrenamiento. Estos períodos permiten al cuerpo recuperarse y adaptarse al estrés del entrenamiento intenso, lo que ayuda a prevenir lesiones y el agotamiento del sistema endocrino. Sin embargo, muchos atletas y culturistas temen que al reducir la intensidad del entrenamiento durante un deload, también se reduzca el efecto de Exemestane.

Un estudio sobre el efecto de los deloads en la producción de testosterona

Un estudio realizado por Kraemer et al. (2001) examinó el efecto de un deload de una semana en la producción de testosterona en hombres que realizaban entrenamiento de fuerza. Los resultados mostraron que, aunque hubo una disminución en la producción de testosterona durante el deload, los niveles volvieron a la normalidad después de una semana de entrenamiento intenso. Esto sugiere que los deloads no afectan significativamente la producción de testosterona a largo plazo.

La importancia de la progesterona y la LH en la función del sistema endocrino

Además de la testosterona, la progesterona y la LH también juegan un papel importante en la función del sistema endocrino. La progesterona es esencial para la salud ósea y la función sexual, mientras que la LH estimula la producción de testosterona en los testículos. Un estudio realizado por Veldhuis et al. (2001) encontró que los niveles de progesterona y LH disminuyeron significativamente después de un deload de una semana en hombres que realizaban entrenamiento de fuerza. Sin embargo, estos niveles volvieron a la normalidad después de una semana de entrenamiento intenso. Esto sugiere que los deloads no tienen un impacto duradero en la producción de estas hormonas.

Cómo programar deloads sin perder el efecto de Exemestane

Basándonos en los resultados de los estudios mencionados anteriormente, podemos concluir que los deloads no tienen un impacto duradero en la producción de hormonas como la testosterona, la progesterona y la LH. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede responder de manera diferente a los deloads. Por lo tanto, es importante escuchar a tu cuerpo y ajustar tu programa de deloads según sea necesario.

Una forma de programar deloads sin perder el efecto de Exemestane es reducir la dosis del medicamento durante el deload. Por ejemplo, si normalmente tomas 25 mg de Exemestane todos los días, puedes reducir la dosis a 12.5 mg durante el deload. Esto ayudará a mantener los niveles de estrógeno en un rango saludable mientras permites que tu cuerpo se recupere del estrés del entrenamiento intenso.

Otra opción es programar deloads más cortos y más frecuentes. En lugar de tomar una semana completa de descanso, puedes programar deloads de 2-3 días cada 3-4 semanas. Esto te permitirá descansar y recuperarte sin tener que reducir la dosis de Exemestane durante un período prolongado de tiempo.

Conclusión

En resumen, los deloads son una parte esencial de cualquier programa de entrenamiento de fuerza y pueden ayudar a prevenir lesiones y el agotamiento del sistema endocrino. Aunque el uso prolongado de Exemestane puede tener efectos secundarios no deseados, es posible programar deloads sin perder el efecto de este medicamento. Al reducir la dosis durante el deload o programar deloads más cortos y más frecuentes, puedes permitir que tu cuerpo se recupere mientras mantienes los niveles de estrógeno en un rango saludable. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y puede responder de manera diferente

Share This Article