¿Cómo reacciona el hígado a dosis altas de Drostanolona?

Daniela Peña
6 Min Read
¿Cómo reacciona el hígado a dosis altas de Drostanolona?

¿Cómo reacciona el hígado a dosis altas de Drostanolona?

La Drostanolona, también conocida como Masteron, es un esteroide anabólico androgénico sintético que se utiliza comúnmente en el mundo del culturismo y el deporte para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso también puede tener efectos secundarios en el cuerpo, especialmente en el hígado. En este artículo, analizaremos cómo reacciona el hígado a dosis altas de Drostanolona y qué precauciones se deben tomar al usar este esteroide.

¿Qué es la Drostanolona y cómo funciona?

La Drostanolona es un derivado de la dihidrotestosterona (DHT) y se considera un esteroide anabólico androgénico de acción rápida. Se administra principalmente por vía intramuscular y se utiliza para aumentar la masa muscular, mejorar la fuerza y la resistencia, y reducir la grasa corporal. También se ha utilizado en el tratamiento de ciertas enfermedades como el cáncer de mama y la anemia.

La Drostanolona funciona uniéndose a los receptores de andrógenos en las células musculares, lo que estimula la síntesis de proteínas y promueve el crecimiento muscular. También tiene propiedades antiestrogénicas, lo que significa que puede reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo y prevenir la retención de agua y la ginecomastia.

¿Cómo se metaboliza la Drostanolona en el hígado?

Después de la administración, la Drostanolona se metaboliza principalmente en el hígado a través de la enzima 17β-hidroxiesteroide deshidrogenasa. Se convierte en un metabolito activo llamado 2α-metil-dihidrotestosterona (2α-Me-DHT), que tiene una mayor afinidad por los receptores de andrógenos y es responsable de los efectos anabólicos y androgénicos de la Drostanolona.

El metabolito 2α-Me-DHT también puede ser convertido en otros metabolitos, como el 2α-metil-androstan-3α, 17β-diol y el 2α-metil-androstan-3α, 17β-diol-17-glucurónido, que se eliminan del cuerpo a través de la orina.

¿Cuáles son los efectos secundarios hepáticos de la Drostanolona?

Al igual que otros esteroides anabólicos androgénicos, la Drostanolona puede tener efectos secundarios en el hígado. Estos efectos pueden variar según la dosis y la duración del uso, así como la sensibilidad individual del usuario.

Uno de los principales efectos secundarios hepáticos de la Drostanolona es la hepatotoxicidad, que se refiere al daño en el hígado causado por sustancias tóxicas. Aunque la Drostanolona no es tan hepatotóxica como otros esteroides, su uso prolongado y en dosis altas puede aumentar el riesgo de daño hepático.

Además, la Drostanolona puede afectar los niveles de enzimas hepáticas, como la alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST). Estas enzimas se liberan en la sangre cuando hay daño en el hígado, por lo que un aumento en sus niveles puede ser un indicador de problemas hepáticos.

Otro efecto secundario común de la Drostanolona es la colestasis, que se refiere a la disminución del flujo de bilis desde el hígado. Esto puede provocar ictericia, una coloración amarillenta de la piel y los ojos, así como picazón en la piel.

¿Cómo se pueden prevenir los efectos secundarios hepáticos de la Drostanolona?

Para prevenir los efectos secundarios hepáticos de la Drostanolona, es importante seguir las dosis recomendadas y no exceder el tiempo de uso recomendado. También se recomienda realizar análisis de sangre periódicos para monitorear los niveles de enzimas hepáticas y detectar cualquier problema a tiempo.

Además, se pueden tomar medidas para proteger el hígado durante el uso de la Drostanolona. Estas incluyen el consumo de una dieta saludable y equilibrada, rica en antioxidantes y nutrientes esenciales para el hígado, como la vitamina C, la vitamina E y el selenio. También se pueden tomar suplementos hepatoprotectores, como la silimarina y la N-acetilcisteína.

Conclusión

En resumen, la Drostanolona es un esteroide anabólico androgénico utilizado para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso también puede tener efectos secundarios en el hígado, como hepatotoxicidad, alteración de las enzimas hepáticas y colestasis. Para prevenir estos efectos, es importante seguir las dosis recomendadas, realizar análisis de sangre periódicos y tomar medidas para proteger el hígado durante el uso de la Drostanolona. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de comenzar cualquier ciclo de esteroides para garantizar un uso seguro y responsable.

Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.

Referencias:

– Johnson, M. D., et al. (2021). Hepatotoxicity associated with anabolic androgenic steroid use in bodybuilders: a case series and review of the literature. Journal of Clinical and Translational Hepatology, 9(1), 1-6.

– Kicman, A. T. (2008). Pharmacology of anabolic steroids. British Journal of Pharmacology, 154(3), 502-521.

– National Institute on Drug Abuse. (2021). Anabolic Steroids DrugFacts. Recuperado de https://www.drugab

Share This Article