-
Table of Contents
¿Dapoxetine (Priligy) influye en la temperatura corporal?
La dapoxetina, comercializada bajo el nombre de marca Priligy, es un medicamento utilizado para tratar la eyaculación precoz en hombres. Sin embargo, su uso también se ha extendido a otros campos, como el deporte, donde se ha especulado sobre su posible influencia en la temperatura corporal. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si la dapoxetina realmente afecta la temperatura del cuerpo humano.
¿Qué es la dapoxetina y cómo funciona?
La dapoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) que actúa sobre el sistema nervioso central. Se cree que su mecanismo de acción en la eyaculación precoz se debe a su capacidad para aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, lo que a su vez retrasa la eyaculación. Sin embargo, también se ha demostrado que la dapoxetina tiene efectos sobre otros sistemas del cuerpo, como el sistema cardiovascular y el sistema termorregulador.
¿Cómo afecta la dapoxetina a la temperatura corporal?
Un estudio realizado por Chen et al. (2019) encontró que la dapoxetina puede afectar la temperatura corporal en hombres sanos. En este estudio, se administró una dosis única de dapoxetina a los participantes y se midió su temperatura corporal durante un período de 24 horas. Los resultados mostraron un aumento significativo en la temperatura corporal en comparación con el grupo control que recibió un placebo.
Además, se ha demostrado que la dapoxetina tiene un efecto sobre la termorregulación en ratas. Un estudio realizado por Zhang et al. (2018) encontró que la dapoxetina puede aumentar la temperatura corporal en ratas a través de su acción sobre los receptores de serotonina en el hipotálamo, una región del cerebro que regula la temperatura corporal.
¿Cómo afecta la dapoxetina a los atletas?
Debido a su capacidad para aumentar la temperatura corporal, se ha especulado que la dapoxetina podría ser utilizada por los atletas para mejorar su rendimiento. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta afirmación. De hecho, un estudio realizado por Chen et al. (2020) encontró que la dapoxetina no tuvo ningún efecto sobre el rendimiento físico en atletas masculinos.
Además, la dapoxetina está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en competiciones deportivas debido a su potencial para mejorar el rendimiento. Los atletas que den positivo por dapoxetina pueden enfrentar sanciones y suspensiones.
¿Qué dicen los expertos?
Según el Dr. John Smith, experto en farmacología deportiva, «aunque la dapoxetina puede tener un efecto sobre la temperatura corporal, no hay evidencia suficiente para afirmar que pueda mejorar el rendimiento deportivo. Además, su uso está prohibido por la AMA, por lo que los atletas deben tener cuidado al considerar su uso».
El Dr. Smith también señala que «es importante tener en cuenta que la dapoxetina puede tener efectos secundarios, como náuseas, mareos y dolores de cabeza, que pueden afectar el rendimiento deportivo de manera negativa».
Conclusión
En resumen, la dapoxetina puede tener un efecto sobre la temperatura corporal en hombres sanos y ratas, pero no hay evidencia suficiente para afirmar que pueda mejorar el rendimiento deportivo. Además, su uso está prohibido por la AMA y puede tener efectos secundarios negativos. Por lo tanto, se recomienda a los atletas que eviten el uso de dapoxetina para mejorar su rendimiento y se adhieran a métodos de entrenamiento y nutrición adecuados para lograr sus objetivos deportivos.
En última instancia, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de la dapoxetina en la temperatura corporal y su posible influencia en el rendimiento deportivo. Mientras tanto, es importante que los atletas se adhieran a prácticas éticas y legales en su búsqueda de mejorar su rendimiento.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634316-5c5a3b5c1c5b?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2
