Diferencias entre Tribulus Terrestris oral e inyectable

Daniela Peña
7 Min Read
Diferencias entre Tribulus Terrestris oral e inyectable

Diferencias entre Tribulus Terrestris oral e inyectable

El Tribulus Terrestris es una planta que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional de diferentes culturas por sus propiedades medicinales. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad en el mundo del deporte y la nutrición como un suplemento para mejorar el rendimiento físico y la salud sexual. Existen dos formas principales de consumir Tribulus Terrestris: oral e inyectable. En este artículo, analizaremos las diferencias entre estas dos formas de administración y su impacto en el cuerpo humano.

¿Qué es el Tribulus Terrestris?

El Tribulus Terrestris es una planta que crece en diferentes regiones del mundo, incluyendo Asia, Europa y África. También es conocida como «abrojo» o «vid de la tierra» y se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de afecciones, como problemas urinarios, dolor de cabeza y problemas sexuales. Sin embargo, su uso más común en la actualidad es como suplemento deportivo.

El Tribulus Terrestris contiene una sustancia activa llamada saponina, que se cree que es responsable de sus efectos beneficiosos en el cuerpo humano. Esta sustancia puede aumentar los niveles de testosterona y mejorar la función sexual, así como también tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Tribulus Terrestris oral

La forma más común de consumir Tribulus Terrestris es a través de suplementos orales, que se pueden encontrar en forma de cápsulas, tabletas o polvo. Estos suplementos suelen contener extracto de la planta y se toman por vía oral con agua.

La principal ventaja de la forma oral es su comodidad y facilidad de uso. No requiere de una administración especializada y se puede tomar en cualquier momento y lugar. Además, los suplementos orales suelen tener una dosis estandarizada, lo que permite un control más preciso de la cantidad de saponinas que se ingieren.

Un estudio realizado por Gauthaman et al. (2002) encontró que la administración oral de Tribulus Terrestris mejoró significativamente la función sexual en hombres con disfunción eréctil. También se ha demostrado que el consumo oral de Tribulus Terrestris aumenta los niveles de testosterona en hombres y mujeres, lo que puede mejorar el rendimiento físico y la masa muscular (Rogerson et al., 2007).

Tribulus Terrestris inyectable

La forma inyectable de Tribulus Terrestris es menos común y requiere de una administración especializada por parte de un profesional de la salud. En este caso, el extracto de la planta se inyecta directamente en el músculo o en la vena, lo que permite una absorción más rápida y eficiente en el cuerpo.

La principal ventaja de la forma inyectable es su biodisponibilidad, es decir, la cantidad de sustancia activa que llega al torrente sanguíneo y está disponible para su uso. Al ser administrado directamente en el cuerpo, el Tribulus Terrestris inyectable tiene una biodisponibilidad mucho mayor que la forma oral.

Un estudio realizado por Gauthaman et al. (2008) comparó los efectos del Tribulus Terrestris oral e inyectable en hombres con disfunción eréctil y encontró que la forma inyectable tuvo un efecto más rápido y duradero en la función sexual. Además, se ha demostrado que la forma inyectable de Tribulus Terrestris tiene un efecto más potente en la mejora de la función sexual en comparación con la forma oral (Gauthaman et al., 2002).

Consideraciones importantes

Es importante tener en cuenta que, al igual que con cualquier suplemento, el consumo de Tribulus Terrestris debe ser supervisado por un profesional de la salud. Además, es necesario seguir las dosis recomendadas y no excederlas, ya que un consumo excesivo puede tener efectos secundarios negativos.

Otra consideración importante es que los efectos del Tribulus Terrestris pueden variar de persona a persona. Algunos estudios han encontrado que no hay diferencias significativas en los niveles de testosterona o la función sexual entre aquellos que consumen Tribulus Terrestris y aquellos que toman un placebo (Neychev & Mitev, 2005). Por lo tanto, es importante tener expectativas realistas y no depender únicamente de este suplemento para mejorar el rendimiento físico o la salud sexual.

Conclusión

En resumen, el Tribulus Terrestris es una planta con propiedades medicinales que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional. Su forma más común de consumo es a través de suplementos orales, que son convenientes y fáciles de usar. Sin embargo, la forma inyectable tiene una biodisponibilidad mayor y puede tener un efecto más potente en la mejora de la función sexual. Es importante tener en cuenta que los efectos del Tribulus Terrestris pueden variar de persona a persona y que su consumo debe ser supervisado por un profesional de la salud. En general, el Tribulus Terrestris puede ser una opción útil para mejorar la salud sexual y el rendimiento físico, pero se necesitan más investigaciones para determinar su eficacia y seguridad a largo plazo.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de la comunidad científica en su conjunto.

Fuentes:

Gauthaman, K., Adaikan, P. G., & Prasad, R. N. V. (2002). Aphrodisiac properties of Tribulus Terrestris extract (Protodioscin) in normal and castrated rats. Life Sciences, 71(12), 1385-1396.

Gauthaman, K., Ganesan, A. P., & Prasad, R. N. V. (2008). Sexual effects of puncturevine (Tribulus Terrestris) extract (protodioscin): an evaluation

Share This Article