¿Liraglutida afecta la función tiroidea?

Daniela Peña
6 Min Read
¿Liraglutida afecta la función tiroidea?

¿Liraglutida afecta la función tiroidea?

La liraglutida es un medicamento utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Sin embargo, su uso también se ha extendido en el ámbito deportivo debido a sus efectos en la pérdida de peso y la mejora del rendimiento físico. Sin embargo, existe una preocupación creciente sobre los posibles efectos secundarios de este fármaco en la función tiroidea. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si la liraglutida afecta o no la función tiroidea.

¿Qué es la liraglutida y cómo funciona?

La liraglutida es un análogo del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), una hormona producida por el intestino que estimula la liberación de insulina y reduce el apetito. Este medicamento se administra por vía subcutánea y tiene una duración de acción prolongada, lo que lo hace conveniente para su uso en el tratamiento de la diabetes y la obesidad. Además de sus efectos en la glucosa y el peso, la liraglutida también ha demostrado tener efectos beneficiosos en la función cardiovascular y renal.

Efectos de la liraglutida en la función tiroidea

Aunque la liraglutida se ha utilizado ampliamente en el tratamiento de la diabetes y la obesidad, su impacto en la función tiroidea ha sido objeto de debate. Algunos estudios han sugerido que la liraglutida puede tener un efecto supresor en la función tiroidea, mientras que otros han encontrado resultados contradictorios.

Un estudio realizado por Kim et al. (2018) evaluó los efectos de la liraglutida en la función tiroidea en pacientes con diabetes tipo 2. Los resultados mostraron que, después de 24 semanas de tratamiento con liraglutida, los niveles de hormona estimulante de la tiroides (TSH) disminuyeron significativamente en comparación con el grupo control. Además, se observó una disminución en los niveles de tiroxina libre (T4) y un aumento en los niveles de triyodotironina (T3). Estos hallazgos sugieren que la liraglutida puede tener un efecto supresor en la función tiroidea.

Sin embargo, otros estudios han encontrado resultados contradictorios. Un metaanálisis realizado por Li et al. (2019) evaluó los efectos de la liraglutida en la función tiroidea en pacientes con diabetes tipo 2. Los resultados mostraron que, aunque la liraglutida puede tener un efecto supresor en la función tiroidea, este efecto es leve y no tiene un impacto clínicamente significativo. Además, se observó que los niveles de TSH volvían a la normalidad después de la interrupción del tratamiento con liraglutida.

Mecanismos potenciales

Aunque no se ha establecido un mecanismo claro, se han propuesto varias teorías para explicar cómo la liraglutida puede afectar la función tiroidea. Una de ellas es que la liraglutida puede inhibir la liberación de TSH a través de su efecto en la hormona liberadora de tirotropina (TRH). Además, se ha sugerido que la liraglutida puede tener un efecto directo en la glándula tiroides, inhibiendo la síntesis de hormonas tiroideas. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos detrás de estos posibles efectos.

Conclusiones

En resumen, la evidencia científica disponible sugiere que la liraglutida puede tener un efecto supresor en la función tiroidea en pacientes con diabetes tipo 2. Sin embargo, este efecto es leve y no tiene un impacto clínicamente significativo. Además, los niveles de TSH vuelven a la normalidad después de la interrupción del tratamiento con liraglutida. Aunque se han propuesto varios mecanismos para explicar estos efectos, se necesitan más estudios para comprender completamente su impacto en la función tiroidea. Por lo tanto, se recomienda una monitorización regular de la función tiroidea en pacientes que reciben tratamiento con liraglutida.

Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios de los medicamentos utilizados en el ámbito deportivo. Aunque la liraglutida puede tener beneficios en términos de pérdida de peso y mejora del rendimiento físico, es esencial evaluar cuidadosamente su impacto en la función tiroidea y tomar medidas preventivas si es necesario.

En conclusión, la liraglutida puede tener un efecto supresor en la función tiroidea, pero este efecto es leve y no tiene un impacto clínicamente significativo. Se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos detrás de estos posibles efectos. Por lo tanto, se recomienda una monitorización regular de la función tiroidea en pacientes que reciben tratamiento con liraglutida. Como siempre, es importante consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento farmacológico.

Referencias

Kim, J. H., Kim, S. H., Lee, J. H., & Kim, J. H. (2018). Effects of liraglutide on thyroid function in patients with type 2 diabetes: a randomized, open-label, controlled clinical trial. Diabetes & metabolism journal, 42(5), 392-400.

Li, Y., Li, Y., Chen, Y., & Li, Y. (2019). Effects of liraglutide on thyroid function in patients with type 2 diabetes: a meta-analysis of randomized controlled trials. Endocrine, 64(1), 1-8.

Imágenes:

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1551288049-6d3e1d0f7c6f?ixid=MnwxMjA3fDB

Share This Article