Qué suplementos no deben coincidir con Vitamines

Daniela Peña
6 Min Read
Qué suplementos no deben coincidir con Vitamines

Qué suplementos no deben coincidir con Vitaminas

En el mundo del deporte y la actividad física, es común el uso de suplementos alimenticios para mejorar el rendimiento y la salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos suplementos pueden interactuar con las vitaminas y afectar su absorción y eficacia. En este artículo, analizaremos qué suplementos no deben coincidir con vitaminas y cómo pueden afectar nuestro cuerpo.

¿Qué son los suplementos alimenticios?

Los suplementos alimenticios son productos que contienen nutrientes, vitaminas, minerales, hierbas u otras sustancias que se consumen para complementar la dieta y mejorar la salud. Estos productos se pueden encontrar en diferentes formas, como cápsulas, tabletas, polvos o líquidos. Aunque pueden ser beneficiosos para algunas personas, es importante tener en cuenta que no están regulados de la misma manera que los medicamentos y pueden tener interacciones con otros suplementos o medicamentos.

Interacciones entre suplementos y vitaminas

Algunos suplementos pueden afectar la absorción y el metabolismo de las vitaminas en nuestro cuerpo. Por ejemplo, el hierro y el calcio pueden interferir con la absorción de la vitamina D, mientras que la vitamina C puede aumentar la absorción de hierro. Además, algunos suplementos pueden tener efectos sinérgicos o antagonistas con ciertas vitaminas, lo que puede afectar su eficacia. A continuación, se presentan algunos ejemplos de suplementos que no deben coincidir con vitaminas.

Hierro y calcio

El hierro y el calcio son dos minerales esenciales para nuestro cuerpo, pero cuando se toman juntos pueden interferir en su absorción. El calcio puede reducir la absorción de hierro en un 50%, lo que puede ser problemático para personas con deficiencia de hierro. Por lo tanto, es recomendable tomar suplementos de hierro y calcio en diferentes momentos del día para evitar esta interacción.

Vitamina C y hierro

La vitamina C es conocida por su papel en el sistema inmunológico y su capacidad para aumentar la absorción de hierro. Sin embargo, cuando se toman juntos en grandes cantidades, pueden causar problemas gastrointestinales como diarrea, náuseas y vómitos. Por lo tanto, es importante tener en cuenta la cantidad de vitamina C que se consume al tomar suplementos de hierro.

Vitamina E y vitamina K

La vitamina E es un antioxidante importante para nuestro cuerpo, pero en grandes cantidades puede interferir con la absorción de vitamina K, que es esencial para la coagulación sanguínea. Esto puede ser especialmente problemático para personas que toman anticoagulantes, ya que la vitamina E puede reducir su eficacia. Por lo tanto, es importante consultar con un médico antes de tomar suplementos de vitamina E si se está tomando algún medicamento anticoagulante.

¿Qué sucede si se toman suplementos y vitaminas juntos?

Como se mencionó anteriormente, algunos suplementos pueden afectar la absorción y la eficacia de las vitaminas. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que tomar grandes cantidades de vitaminas puede ser perjudicial para la salud. Por ejemplo, el exceso de vitamina A puede causar daño hepático y el exceso de vitamina D puede provocar hipercalcemia, que puede ser peligrosa para el corazón y los riñones. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de dosis diarias establecidas y consultar con un médico antes de tomar cualquier suplemento o vitamina.

Conclusión

En resumen, es importante tener en cuenta que algunos suplementos pueden interactuar con las vitaminas y afectar su absorción y eficacia. Por lo tanto, es recomendable tomar suplementos y vitaminas en diferentes momentos del día para evitar estas interacciones. Además, es importante seguir las recomendaciones de dosis diarias establecidas y consultar con un médico antes de tomar cualquier suplemento o vitamina, especialmente si se está tomando algún medicamento. Recuerde que la salud es lo más importante y siempre es mejor prevenir que curar.

Imágenes temáticas

Suplementos alimenticios

Vitaminas

Referencias

Johnson, R. K., Appel, L. J., Brands, M., Howard, B. V., Lefevre, M., Lustig, R. H., … & Wylie-Rosett, J. (2021). Dietary sugars intake and cardiovascular health: a scientific statement from the American Heart Association. Circulation, 120(11), 1011-1020.

National Institutes of Health. (2021). Dietary supplements: what you need to know. Recuperado de https://ods.od.nih.gov/HealthInformation/DS_WhatYouNeedToKnow.aspx

Office of Dietary Supplements. (2021). Vitamin E: fact sheet for health professionals. Recuperado de https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminE-HealthProfessional/

Office of Dietary Supplements. (2021). Vitamin K: fact sheet for health professionals. Recuperado de

Share This Article