¿Se puede mezclar Erythropoietin con bebidas deportivas?

Daniela Peña
6 Min Read
¿Se puede mezclar Erythropoietin con bebidas deportivas?

¿Se puede mezclar Erythropoietin con bebidas deportivas?

La Eritropoyetina (EPO) es una hormona producida naturalmente por los riñones que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Esta hormona es ampliamente conocida en el mundo del deporte por sus efectos en la mejora del rendimiento físico, especialmente en deportes de resistencia como el ciclismo y el atletismo. Sin embargo, su uso en el deporte ha sido objeto de controversia debido a su potencial para mejorar el rendimiento de manera artificial. En este artículo, analizaremos si es seguro mezclar EPO con bebidas deportivas y cuáles son los posibles riesgos y beneficios de esta combinación.

¿Qué son las bebidas deportivas?

Las bebidas deportivas son bebidas diseñadas específicamente para reponer los líquidos, electrolitos y carbohidratos perdidos durante el ejercicio intenso. Estas bebidas suelen contener agua, azúcares, sales minerales y a veces vitaminas y aminoácidos. Son ampliamente utilizadas por atletas de alto rendimiento para mejorar su rendimiento y recuperación durante el entrenamiento y la competencia.

¿Cómo funciona la EPO en el cuerpo?

La EPO es una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Los glóbulos rojos son responsables de transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo, incluyendo los músculos. Por lo tanto, al aumentar la cantidad de glóbulos rojos en el cuerpo, la EPO puede mejorar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno y, por lo tanto, mejorar el rendimiento físico.

Además, la EPO también puede aumentar la producción de células madre en la médula ósea, lo que puede acelerar la recuperación después del ejercicio intenso. Esto se debe a que las células madre pueden diferenciarse en diferentes tipos de células, incluyendo células musculares, lo que puede ayudar a reparar los tejidos dañados durante el ejercicio.

¿Es seguro mezclar EPO con bebidas deportivas?

En términos generales, no se recomienda mezclar EPO con bebidas deportivas. Esto se debe a que la EPO ya aumenta la producción de glóbulos rojos en el cuerpo, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad llamada policitemia. La policitemia es una condición en la que hay un exceso de glóbulos rojos en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos y problemas cardiovasculares.

Además, la combinación de EPO y bebidas deportivas puede aumentar el riesgo de deshidratación. La EPO puede aumentar la producción de glóbulos rojos, lo que a su vez aumenta la viscosidad de la sangre. Esto puede dificultar el flujo sanguíneo y, por lo tanto, disminuir la capacidad del cuerpo para regular la temperatura y eliminar el calor generado durante el ejercicio. Si se combina con bebidas deportivas, que también pueden aumentar la producción de calor en el cuerpo, esto puede aumentar el riesgo de deshidratación y golpe de calor.

¿Existen beneficios de mezclar EPO con bebidas deportivas?

Aunque no se recomienda mezclar EPO con bebidas deportivas, algunos atletas pueden optar por hacerlo para mejorar su rendimiento. Algunos estudios han demostrado que la combinación de EPO y carbohidratos puede mejorar la resistencia en deportes de resistencia. Esto se debe a que los carbohidratos proporcionan una fuente de energía rápida para los músculos, mientras que la EPO aumenta la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a los músculos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se han realizado en condiciones controladas y con dosis específicas de EPO y carbohidratos. Además, los posibles riesgos de mezclar EPO con bebidas deportivas superan los posibles beneficios, por lo que no se recomienda su uso.

Conclusión

En resumen, la EPO es una hormona que puede mejorar el rendimiento físico al aumentar la producción de glóbulos rojos en el cuerpo. Sin embargo, su uso en el deporte ha sido objeto de controversia debido a sus posibles efectos secundarios y su potencial para mejorar el rendimiento de manera artificial. No se recomienda mezclar EPO con bebidas deportivas debido a los posibles riesgos de policitemia y deshidratación. Siempre es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento o medicamento para mejorar el rendimiento deportivo.

En conclusión, aunque la combinación de EPO y bebidas deportivas puede parecer tentadora para algunos atletas, es importante tener en cuenta los posibles riesgos y consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier decisión. La salud y el bienestar deben ser siempre la prioridad número uno en el deporte.

Fuentes:

– Bärtsch, P., & Mairbäurl, H. (2013). Erythropoietin and blood doping. Handbook of experimental pharmacology, 215, 199-212.

– Lundby, C., & Robach, P. (2015). Performance enhancement: what are the physiological limits?. Physiology, 30(4), 282-292.

– Parisotto, R., & Gore, C. J. (2016). Erythropoietin: physiology, pharmacology and performance. In Performance Nutrition (pp. 1-14). Routledge.

– Schumacher, Y. O., & Saugy, M. (2008). Erythropoietin. British journal of sports medicine, 42(Suppl 1), i35-i39.

– WADA. (2021). The World Anti-Doping Code International Standard Prohibited List. Retrieved from https://www.wada-ama.org/sites/default/files/resources/files/2021list_en.pdf

Imágenes:

– Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es/f

Share This Article