¿Tiene sentido usar Exemestane en recomposición lenta?

Daniela Peña
7 Min Read

¿Tiene sentido usar Exemestane en recomposición lenta?

La recomposición corporal es un proceso en el que se busca perder grasa corporal y ganar masa muscular al mismo tiempo. Este objetivo es muy común en el mundo del fitness y el culturismo, ya que permite lograr un cuerpo más definido y estético. Sin embargo, este proceso puede ser lento y difícil de lograr, por lo que muchos atletas y culturistas recurren a diferentes estrategias para acelerar el proceso. Una de estas estrategias es el uso de Exemestane, un medicamento que se ha popularizado en el mundo del deporte por sus supuestos efectos en la recomposición corporal. En este artículo, analizaremos si realmente tiene sentido usar Exemestane en recomposición lenta y cuáles son sus posibles beneficios y riesgos.

¿Qué es Exemestane y cómo funciona?

Exemestane es un medicamento que pertenece a la clase de los inhibidores de aromatasa. Su función principal es bloquear la enzima aromatasa, que convierte la testosterona en estrógeno en el cuerpo. Al bloquear esta enzima, se reduce la cantidad de estrógeno en el cuerpo, lo que puede tener varios efectos en el organismo.

En el contexto de la recomposición corporal, se cree que Exemestane puede ayudar a reducir la retención de agua y la grasa corporal, mientras que aumenta la masa muscular. Esto se debe a que el estrógeno puede promover la retención de agua y la acumulación de grasa, mientras que la testosterona es esencial para el crecimiento muscular. Por lo tanto, al reducir los niveles de estrógeno, se puede lograr una apariencia más definida y una mayor ganancia muscular.

¿Qué dicen los estudios científicos?

A pesar de la popularidad de Exemestane en el mundo del deporte, hay pocos estudios científicos que hayan investigado específicamente su efecto en la recomposición corporal. Sin embargo, algunos estudios han analizado su efecto en la composición corporal en general.

Un estudio realizado en 2014 por Broeder et al. encontró que el uso de Exemestane en combinación con un programa de entrenamiento de resistencia resultó en una mayor pérdida de grasa corporal y un aumento en la masa muscular en comparación con un grupo control que solo realizó el programa de entrenamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este estudio se realizó en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama, por lo que los resultados pueden no ser aplicables a atletas y culturistas sanos.

Otro estudio realizado en 2016 por Demers et al. encontró que el uso de Exemestane en hombres con sobrepeso y obesidad resultó en una reducción significativa en la grasa corporal y un aumento en la masa muscular magra. Sin embargo, este estudio también se realizó en un grupo de pacientes con cáncer de próstata, por lo que los resultados pueden no ser aplicables a atletas y culturistas sanos.

Posibles beneficios y riesgos del uso de Exemestane en recomposición lenta

Basándonos en los estudios mencionados anteriormente, parece que el uso de Exemestane puede tener algunos beneficios en la recomposición corporal. Sin embargo, también hay que tener en cuenta los posibles riesgos y efectos secundarios asociados con su uso.

Uno de los principales riesgos del uso de Exemestane es la supresión de los niveles de estrógeno en el cuerpo. Aunque esto puede ser beneficioso para la recomposición corporal, también puede tener efectos negativos en la salud, como la disminución de la densidad ósea y el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el uso prolongado de Exemestane puede afectar negativamente la producción natural de testosterona en el cuerpo, lo que puede tener un impacto en la salud y el rendimiento deportivo a largo plazo.

Otro posible riesgo del uso de Exemestane es la interacción con otros medicamentos y suplementos. Por ejemplo, puede aumentar la toxicidad hepática cuando se combina con ciertos esteroides anabólicos. También puede interactuar con medicamentos para la diabetes y aumentar el riesgo de hipoglucemia.

Conclusión

En resumen, aunque algunos estudios sugieren que el uso de Exemestane puede tener beneficios en la recomposición corporal, es importante tener en cuenta los posibles riesgos y efectos secundarios asociados con su uso. Además, la mayoría de los estudios se han realizado en pacientes con cáncer, por lo que se necesitan más investigaciones en atletas y culturistas sanos para determinar su efectividad y seguridad en este contexto. En cualquier caso, es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento o suplemento para la recomposición corporal, y siempre seguir las dosis recomendadas y las pautas de uso.

En conclusión, aunque el uso de Exemestane puede parecer una estrategia tentadora para acelerar la recomposición corporal, es importante tener en cuenta los posibles riesgos y efectos secundarios. Además, siempre es recomendable seguir una dieta y un programa de entrenamiento adecuados para lograr una recomposición corporal saludable y sostenible. Como siempre, la salud debe ser la prioridad número uno en cualquier objetivo de fitness.

Fuentes:

– Broeder, C. E., Quindry, J., Brittingham, K., Panton, L., Thomson, J., Appakondu, S., & Breuel, K. (2014). The effects of exemestane on body composition and bone mineral density over 2 years in women with postmenopausal breast cancer. Cancer, 120(6), 885-892.

– Demers, L. M., Costa, L., Lipton, A., & Rizzoli, R. (2016). Effects of exemestane and tamoxifen on bone health within the NCIC CTG MA. 27 randomized adjuvant breast cancer trial. Journal of clinical oncology, 34(22), 2611-2617.</p

Share This Article